Inteligencia Artificial llega a las aulas: Meduca capacita a docentes en nuevas tecnologías

Capacitación a docentes en aplicación de inteligencia articial

Después de cinco años de ausencia en formato presencial, las Capacitaciones de Verano 2025 han regresado con fuerza, atrayendo a más de 50 mil docentes de todo el país. Con la promesa de modernizar el sistema educativo panameño, el Ministerio de Educación (Meduca) apuesta a que la formación digital y el uso de inteligencia artificial en las aulas sean la clave del cambio


La ministra de Educación, Lucy Molinar, recorrió varios centros educativos donde se imparten las jornadas y no ocultó su satisfacción. “Es imprescindible recuperar la ilusión de lo que debe pasar en el aula”, afirmó, asegurando que los docentes son el eje del cambio...

Enlace para más información sobre Meduca capacita a docentes en nuevas tecnologías:
https://www.midiario.com/nacionales/inteligencia-artificial-llega-a-las-aulas-meduca-capacita-a-docentes-en-nuevas-tecnologias/

Programa Skilling Panamá

Programa Skilling Panamá

En colaboración con Amazon Web Services (AWS), el Meduca lanzó el programa 'Skilling Panamá', que tiene como objetivo capacitar a 31,000 panameños en temas de computación en la nube e inteligencia artificial. Este programa está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores que buscan adquirir o fortalecer habilidades digitales para ser más competitivos en el mercado laboral...

Enlace para más información sobre El programa Skillink Panamá:
https://www.tvn-2.com/nacionales/skilling-panama-nube-inteligencia-artificial-ministerio-de-educacion-educacion-en-panama_1_2162927.html?

Noche Iberoamericana de l@s investigadoredor@s

Investigadoras del proyecto participaron en la noche de investigadores organizado por Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) en la región, que tiene como objetivo fomentar el vínculo entre la investigación y la sociedad, las vocaciones científicas y el interés de la sociedad por la ciencia. 

Este evento fue realizado en el Laboratorio de Investigación ubicado en el campus Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá el sábado 30 de septiembre en un horario de 5:00 pm a 7:30 p.m. 

Participaron por parte del equipo investigador, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, la Lic. Noris Martínez y la Dra. Nuvia Martez, ofreciendo a los participantes, información sobre las actividades y resultados obtenidos.   

Más información sobre la participación del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) en el evento 

https://utp.ac.pa/investigadores-del-cinemi-participaron-en-noche-iberoamericana-de-investigadores  

Cierre del proyecto

El día 30 de agosto del 2022 se realizó la actividad del cierre, donde estuvieron presentes los docentes de los colegios participantes en el proyecto, autoridades de centros de investigación de la sede Tocumen de la UTP, autoridades de CINEMI, representante de SENACYT, investigadores y académicos de la UTP.  En esta actividad se presentaron las actividades realizadas y los resultados obtenidos del proyecto.